La Virgen de la Encarnación data del siglo XVII, encontrando en ella rasgos arcaicos como la mirada perdida en claro hieratismo, la nariz pronunciada o los ojos levemente achinados. La imagen mantiene su fisionomía primitiva puesto que sólo ha sido intervenida a principios del siglo actual por Quibla Restaura, puesto que su estado de conservación no era precisamente el idóneo.
Además de la restauración, se procedió también a una renovación estética, adecuándola al estilo actual con el que se viste a las imágenes de gloria. Para ello, y en unos pocos de años, el patrimonio de la Virgen de la Encarnación ha aumentado enormemente, de manera que pueda alternar distintas vestimentas.
Agradecer desde estas líneas el trabajo desarrollado por nuestro amigo Rafael Carmona Nieto, bordador cordobés y propietario del taller de bordados “Artesanía San Eloy”. Rafael
Os adjunto varias fotografías de la Virgen vestida por Rafael a principios del mes de Junio. Saya de brocado antiguo color oro donada por el mismo artista, manto color malva realizado por Mónica Calvo (mi esposa) y encaje del siglo XIX adquirido en un lote de anticuario. La Virgen porta sobre sus sienes la corona de plata que en el año 2002 realizara Adán Jaime.